NOTICIAS

Claves para una alimentación saludable en la tercera edad

Claves para una alimentación saludable en la tercera edad

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para mantener una buena salud, especialmente en la tercera edad. Los cambios que experimenta nuestro cuerpo con el paso del tiempo, como la ralentización del metabolismo o la disminución de la masa muscular, hacen que una dieta equilibrada sea aún más importante para garantizar una buena calidad de vida.

A continuación, te contamos por qué es clave prestar atención a lo que comemos y qué pequeños cambios pueden marcar la diferencia.

Por qué es importante una buena alimentación en la tercera edad

A medida que envejecemos, nuestras necesidades nutricionales cambian. El cuerpo necesita menos calorías, pero una mayor densidad de nutrientes para mantener su correcto funcionamiento. Además, ciertos problemas de salud, como la presión arterial alta, la diabetes o el colesterol elevado, pueden aparecer o agravarse si no prestamos atención a la dieta.

Una alimentación adecuada puede:

      • Mejorar la energía y el ánimo.

      • Prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.

      • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

      • Fortalecer el sistema inmunológico, especialmente durante épocas como el invierno.

    Pequeños cambios, grandes resultados

    Adoptar hábitos alimenticios saludables no tiene por qué ser complicado. Con algunos ajustes sencillos, es posible garantizar una dieta equilibrada que cubra todas las necesidades de las personas mayores.

    1. Incluye más fibra en la dieta: Opta por alimentos como cereales integrales, frutas con piel, verduras y legumbres. Ayudan a mantener un sistema digestivo saludable y previenen el estreñimiento.
    2. Mantente hidratado: La sensación de sed disminuye con la edad, pero es importante beber suficiente agua a lo largo del día. Caldos, infusiones o frutas con alto contenido de agua son grandes aliados.Controla la sal y los azúcares: Reducir la sal ayuda a mantener una presión arterial saludable, mientras que limitar los azúcares previene problemas como la diabetes. Opta por especias y hierbas para dar sabor a las comidas.
    3. Elige proteínas magras y grasas saludables: Incorpora pescados, pollo, legumbres y frutos secos a la dieta. Estos alimentos ayudan a mantener la masa muscular y aportan energía de calidad.
    4. Haz de la comida un momento agradable: Comer en compañía y disfrutar del proceso ayuda a mejorar la relación con la comida y el bienestar emocional.

    Cuidar es también cuidar lo que comemos

    Cada pequeño cambio en la dieta puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas mayores. No se trata solo de alimentarse, sino de hacerlo de una forma que aporte energía, salud y felicidad.

    En Acuidas, entendemos lo importante que es cuidar de cada detalle para garantizar el bienestar de las personas mayores. Si necesitas más información o consejos personalizados sobre alimentación en la tercera edad, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte. 💙

    ¿Tienes dudas sobre cómo mejorar la alimentación de un ser querido? Escríbenos y te ofreceremos información gratuita para ayudarte a cuidarlos mejor.

    Solicita tu presupuesto