NOTICIAS

Música para mayores de 80 años en Valencia

Introducción 

La música es un lenguaje universal que permite transmitir y despertar todo tipo de emociones, sensaciones e, incluso, recuerdos. La música para mayores de 80 años en Valencia puede desempeñar un papel crucial en mejorar la calidad de vida y fomentar conexiones significativas, por eso en este artículo hablaremos de la importancia de fomentar el estímulo musical en las personas mayores.

Cuando hablamos de recuerdos musicales, pueden ser las famosas canciones de verano, que causan sensación durante esa época del año y, tiempo después, con tan solo escuchar las primeras notas de aquella canción, ya nos transporta a las historias vividas ese verano. Da igual su procedencia e idioma, acudimos a ella por diversas razones: como vía de escape, para disfrutar con otras personas, como compañía al dar paseos, cuando nos aburrimos, cuando estamos melancólicos, reflexivos, alegres, tristes, y un largo etc. 

Varios estudios han demostrado que la música tiene una influencia enorme en nuestra mente y, por lo tanto, en nuestro cuerpo. Las notas musicales estimulan diferentes áreas del cerebro, pudiendo fortalecer el aprendizaje y la memoria. También influye en el ritmo cardiaco o la presión arterial entre otras variables. Es gracias a todos estos estímulos y cómo trabaja la música en nuestra psicología y bienestar lo que hace que se puedan obtener varios beneficios de ella para nuestro día a día. 

Las personas mayores suelen tener muchas inquietudes culturales y la comunidad de adultos mayores en Valencia no es la excepción. Hay varios motivos por los que pueden tener estas inquietudes: por su experiencia vital, permitiéndoles apreciar de otra manera las amplias expresiones culturales, simplemente porque tienen tiempo libre, por socializar o, incluso, para dar significado al momento vital en el que se encuentran. 

La música es considerada una actividad cultural, ya que es una forma de expresión artística que implica creación y ejecución. Por eso, no es de extrañar que las personas mayores sientan inquietud cultural por la música, ya sea por explorar nuevos géneros musicales, para conectar con el pasado o para integrarse y compartir con otras personas.  

La importancia de la música para mayores de 80 años

Varios estudios nos indican que las personas mayores que han estudiado música o que tocan algún instrumento conservan mejores capacidades auditivas, lo cual es sumamente importante en la tercera edad, ya que problemas relacionados con la falta de audición influyen notablemente en el riesgo de que la persona mayor se aísle y sufra soledad no deseada.  

La música estimula varias áreas del cerebro, activando neuronas y mejorando las capacidades de aprendizaje de las personas, afecta a nuestro estado de ánimo, es fuente de entretenimiento y ejercita la memoria, libera recuerdos y tiene varios efectos relajantes en nuestro cuerpo. Es por todo ello que, incluso, la música se usa como terapia no farmacológica. 

Dentro de sus efectos relajantes, ayuda a mantener la calma en personas con demencia o Alzheimer al usar instrumentos, letras y ritmos específicos relajantes. Si seguimos por las condiciones mentales, también ayuda a aquellas personas mayores con estados depresivos. 

Los beneficios no son sólo emocionales, también presenta numerosas ventajas físicas. Que de repente suene la canción del verano de moda, o una antigua que la persona reconozca, es el motivo perfecto para generar movimiento de manera espontánea al oír sus pegadizas bandas sonoras, aplaudiendo, levantando los brazos, moviendo las piernas, cantando o, incluso, tocando algún instrumento como una pandereta o un tambor. 

Un caso muy famoso y citado sobre los efectos de la música en personas mayores es el de una ex-bailarina en New York. La mujer padecía Alzheimer y movilidad reducida. Sin embargo, reconoció perfectamente las bandas sonoras más importantes de su vida, como la del “lago de los cisnes”. Además, en el video puede verse cómo la mujer, dentro de su condición física, y casi por pura memoria emocional, replica los movimientos que realizaba al bailar con esta banda sonora. 

Este es un ejemplo reconocido de muchos otros que demuestran que la música puede ser usada como terapia.

Explorando la diversidad musical en Valencia

Géneros musicales muy escuchados y con los que seguramente crecieron quienes hoy son personas mayores en Valencia, son las rancheras, los boleros y el flamenco. Esas canciones suelen tener temáticas alegres y letras pegadizas. También podemos mencionar el Rock and Roll, el swing, jazz y blues ya que, si bien tienen su origen en Estados Unidos, recordemos que la música es un lenguaje sin fronteras. 

Pero si mencionamos directamente a las celebridades que las personas mayores en Valencia reconocerán, casi seguro podemos hablar de Julio Iglesias, Lola Flores, Los Bravos, entre otros. 

Valencia cuenta con algunos de los mejores espacios para disfrutar de música en vivo: el palacio de la música, el palacio de las artes y el nuevo CaixaForum. En estos espacios todos los años se realizan diferentes exposiciones de todo tipo de bandas sonoras: música clásica, contemporánea, obras de teatro musicales e, incluso, se presentan cantantes famosos como Alejandro Sanz. 

Programas y actividades musicales para mayores de 80 años

En Valencia existen diferentes tipos de entidades que ofrecen talleres, clases y espacios para practicar y/o disfrutar de la música, como coros, bandas, escuelas de música o grupos locales que buscan congregar a la gente. Incluso existen clases que permiten conocer sobre informática musical o tocar una gran diversidad de instrumentos, como el bajo eléctrico, el piano, todo tipo de instrumentos de viento y percusión o, alguna actividad más actual, como el mezclar y crear como un DJ.  

También hay programas impulsados por fundaciones que, en colaboración con el ayuntamiento y los espacios que quieran colaborar, realizan sesiones de conciertos y actividades para promover los beneficios de la música en todas las edades. 

Un ejemplo de estos eventos está en el mencionado CaixaForum, contando con temporadas musicales donde hay conciertos de todos los tipos de géneros musicales: clásica, jazz, swing, vocal, góspel, etc. 

Conclusión

Hemos visto cómo la música resulta vital a lo largo de nuestras vidas, independientemente de la edad. Pero en las personas mayores puede tener un efecto más beneficioso si cabe, dándoles mayor agilidad mental, mejora del aprendizaje, estimulación cognitiva y posibilidades de socializar, conocer más personas y despertar su memoria emocional. 

Por todos los beneficios que trae la música y por todo lo que significa para la sociedad, invitamos a promover este tipo de actividades en Valencia para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y de las personas mayores, dándoles y dándonos la oportunidad de conectar mejor entre generaciones y, muchas veces, con nosotros mismo. 

Solicita tu presupuesto